Etiquetas

miércoles, 27 de febrero de 2019

CAJA DE HERRAMIENTAS Y ÁREAS DE TRABAJO

Ejercicio: Elabore un mapa mental en el cual plasme los diferentes tipos de herramientas y equipos que se requiere en diversas actividades cotidianas (Médico, Profesor y Cocinero)


Nombres de los Materiales: 

  • Tenedor
  • Cuchara
  • Sarten
  • Rallador 
  • Platos
  • Licuadora
  • Cuchillo 
  • Freidora
  • Rodillo 
  • Cucharon 



Herramientas para el Mantenimiento Correctivo de PC's 

Para el Hardware
Desarmadores
Sopladora
Pulsera Antiestática
Brochas
Limpiador de Pantallas
Multímetro
Cautín y soldadura.

Para el Software
Antivirus
Ccleaner
TuneIp utilidades
windows 7 para instalar
MalwareBytes
Adwcleaner Combofix.

lunes, 11 de febrero de 2019

TIPOS DE FALLAS EN UN COMPUTADOR.

1.- Al prender la PC el monitor no recibe señal:

Posibles causas:

  • Cable mal conectado o dañado.
  • La pila del BIOS ya no sirve. 
  • La tarjeta de vídeo esta sucio o dañado.  
2.- La computadora no arranca

Posibles conectada.
  • Los cables del disco duro están desconectados. 
  • CD o USB conectada. 
3.- EL programa no responde.

Posibles causas:
  • Falta de controladores de audio.
  • Error de conexión de Internet. 
  • Poca memoria RAM.
4. La unidad de CD o DVD no lee el disco.  

Posibles causas:
  • El lector esta dañado.
  • El disco es defectuoso. 
  • El cable de datos no esta bien conectado.
5. El sistema no arranca, aparece una pantalla azul con el mensaje de un archivo faltante.

Posibles causas: 
  • El arranque del sistema esta dañado porque se apago incorrectamente el equipo.
  • El sistema tiene archivos dañado por posible daño en el HDD. 
EJERCICIO:
Investigue a las posibles causas y soluciones a los siguientes problemas:
2.- El uso del PC esta al 100% en Windows 7 y la PC esta lenta.

3.- Al buscar en Internet, no se usa Google sino que abre el buscador Ask.

WINDOWS 7

Haga clic en Inicio (El "logo de Windows" en la esquina inferior izquierda de su escritorio), elija Panel de control. Localice la opción Programas y características y haga clic en Desinstalar un programa.



4.- La computadora al estar trabajando aparece una pantalla azul con el mensaje A PROBLEM HAS BEEN DETECTED.


5.- Al estar trabajando o al prender el PC la bandeja del CD se abre y cierra sola varias veces. 


martes, 5 de febrero de 2019

REDES INFORMÁTICAS

¿Qué es una red informática?
Es un conjunto de Dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos.
CLASIFICACIÓN DE LAS REDES CONSIDERANDO EL TAMAÑO.
  1. PAN (RED DE ÁREA PERSONAL) Alcanza unos pocos metros para los dispositivos de una sola persona. 
  2. WPAN (RED INALÁMBRICA DE ÁREA PERSONAL) Utiliza tecnologías analámbricas.
  3. LAN (RED DE ÁREA LOCAL) Cubre un área pequeña como una habitación, edificio o avión.
  4. WLAN (RED DE ÁREA LOCAL INALÁMBRICA) Puede usarse para extender una red LAN.
CLASIFICACIÓN DE REDES:
  1. CAN (RED DE ÁREA DE CAMPUS) No es publica, se utiliza en universidades, hospitales, etc.
  2. MAN (RWD DE ÁREA METROPOLITANA) Cubre un área más extensa pero limitada como dependencias o edificios en un municipio.
  3. WAN (RED DE ÁREA AMPLIA) Se extiende en un área extensa utiliza satélites, fibra óptica y cables interoceánicos.
¿QUÉ ES  UNA TOPOLOGÍA DE RED?
Es la forma en que se diseña una red, la disposición física de los dispositivos y la forma en que se interconectan. SE TIENEN NODOS Y ENLACES.
Es de principal importancia para minimizar costo y poder instalar fácilmente. 

  • TOPOLOGÍA DE BUS

Todos los nodos están conectados directamente por medio de enlaces individuales y un enlace especial denominado bus. 
VENTAJAS
  • Es fácil conectar un nuevo dispositivo a la red. 
  • Requiere menos cableado que la estrella.
  • Es fácil de extender.

DESVENTAJAS
  • Si se daña el enlace principal toda la red falla.
  • El rendimiento de la transferencia de datos decae si se conectan más dispositivos.
  • No existe privacidad en la comunicación.
  • Es difícil detectar fallas. 



TOPOLOGÍA DE ANILLO
Los nodos están conectados formando un circulo o anillo. La información fluye en solo una dirección 

VENTAJAS
  • No requiere enrutamiento.
  • El rendimiento no decae al aumentar dispositivos
  • Es fácil de extender. 


DESVENTAJAS
  • Un fallo en un nodo puede provocar la caída de toda la red. 
  • No existe privacidad.
  • Hay dificultad para detectar fallas y aislarlos. 

TOPOLOGÍA ESTRELLA
  • Todos los nodos se conectan en uno central llamado concentrador (hubo o switch).
  • Si falla un nodo, este es aislado por el concentrador.
  • Todo el trabajo recae en el nodo central.
  • El flujo de la información en Bidireccional. 
VENTAJAS 
Es facil de imprementar.
Se pueden desconectar los nodos sin afectar a toda la red. 
Un fallo en un nodo periférico no afecta a la red.
Facilidad de detectar fallos.

DESVENTAJAS
Si falla el nodo central se cae toda la red.
Requiere encutamiento.
Dificulatar para extender la red. 
El rendimiento decae si se conectan más dispositivos.

TOPOLOGÍA DE ÁRBOL

  • También es llamada tolopología jerárquica, es un arreglo de redes estrella ordenadas jerárquicamente.
  • Existe más de un nodo central o concentrador.
  • Todos los nodos centrales deben estar conectados entre si. 
VENTAJAS
  • Fácil implementacín.
  • Es posible desconectar nodos sin afectar toda la red.
  • Un fallo en un nodo periférico no afecta a la red.
  • Un fallo en los nodos centrales no afecta toda la red. 
DESVENTAJAS
  • Requiere enrutamiento.
  • El rendimiento decae al conectar más dispositivos. 
  • No existe privacidad en la comunicación con nodos. 

TOPOLOGÍA MALLA COMPLETA
  • Cada nodo de la red posee un enlace punto a punto con cada uno de otros nodos.
  • Esta topología es más compleja y costosa.
  • Carece de un nodo central.
  • El flujo de datos es bidireccional. 






VENTAJAS
  • Posibilidad de desconectar nodos sin afectar toda la red.
  • Un fallo en un nodo no afecta a la red.
  • El rendimiento no decae al conectar más dispositivos. 

DESVENTAJAS
  • Es costosa y compleja de implementar.
  • El mantenimiento resulta costoso a largo plazo.
  • Es costosa y compleja de extender. 

TOPOLOGÍA CELDA O RED CELULAR.

  • Esta compuesta por áreas circulares llamadas celdas, se utilizan ondas electromagnéticas.
  • Su ventaja es la alta movilidad a los nodos. 
  • Sus desventajas es que al ser ilánambrico puede sufrir disturbios y en seguridad pueden ser vulnerable más fácilmente que un guiada.






PRACTICA: Dibujar la topología del salón de bachillerato (forma en como están ubicadas las maquinas) y al final deducir que topología se uso.